¿Qué es la Purificación y Mineralización de Agua por Osmosis Inversa y su uso en el Hogar?
- saludch
- Nov 13, 2014
- 5 min read
La ósmosis inversa puede ser considerada como el grado más avanzado de filtración que se ha inventado para la purificación del agua y sin añadirle ninguna sustancia química. Es tal su ventaja, que es la tecnología que se utiliza en algunos países en la actualidad para convertir el agua de mar en agua desalinizada o apta para el consumo.


"La ósmosis inversa puede ser considerada como el grado más avanzado de filtración que se ha inventado para la purificación del agua y sin añadirle ninguna sustancia química"
Como se observa en la siguiente gráfica por medio de la ósmosis inversa podemos separar el agua pura de un sin fin de contaminantes e inclusive separar sales de calcio, magnesio, sodio y muchos otros. Esto le otorga una ventaja insuperable para tratar el agua de suministro de la red pública, y en especial aquellas aguas con alto contenido de sales y minerales (cómo el agua proveniente de pozos profundos); dónde otros sistemas no podrán mejorar su sabor y calidad.

(Cuadro comparativo de la ósmosis inversa vs. otros sistemas de filtración de alta tecnología) "La ósmosis inversa posee una ventaja insuperable para tratar aguas con alto contenido de sales y minerales (cómo el agua proveniente de pozos profundos); dónde otros sistemas no podrán mejorar su sabor y calidad" Además microorganismos como bacterias y virus; moléculas grandes como pesticidas, polímeros orgánicos, serán eliminados por la membrana de ósmosis. La ósmosis inversa es un proceso inventado por el hombre que invierte el fenómeno natural de ósmosis. El objetivo de la ósmosis inversa es obtener agua purificada partiendo de un caudal de agua que se encuentre relativamente impura o salada.

En el caso de la ósmosis Inversa, el agua es obligada a pasar por una membrana sintética semi-permeable, dejando pasar solo agua pura, por lo que a la inversa del sistema natural, el desplazamiento del agua va desde la zona de mayor concentración a la zona de menor concentración (agua purificada), razón por la que este sistema recibió el nombre de inverso. La molécula de agua es tan pequeña, que es la única que puede pasar por los poros de la membrana. "La ósmosis inversa permite filtrar muy por debajo de 0,0001 micrón; ningún otro sistema puede filtrar a este nivel"

Ejemplo comparativo de tamaño entre bacteria, virus y membrana de O.I.

La ósmosis Inversa es el método más conveniente y efectivo para purificar el agua y lo mejor es que no le añade ninguna sustancia química; después de recibir un pre-tratamiento pasa el agua por una membrana semipermeable sintética con poros de 0.0001 micrón. El resto de los sistemas de filtrado de agua consisten en uso de bujías de cerámicas cuyo diámetro de poros oscila entre 0.5 y 10 micrones, lo que los hace mucho menos efectivos. El agua filtrada de esta manera lleva consigo impurezas y sustancias nocivas que la O.I. retendría en su mayoría. Otros métodos ofrecen desinfección del agua contra bacterias y virus; pero dependen de un sistema de pre-filtración limitado que no llega al nivel de la ósmosis inversa. "Otros métodos ofrecen desinfección del agua contra bacterias y virus; pero dependen de un sistema de prefiltración limitado que no llega al nivel de la ósmosis inversa." La ósmosis Inversa es el complemento justo y necesario, cuando colocamos sistemas suavizadores para tratar el agua con dureza; impidiendo que el agua de consumo para beber y cocinar aumente sus niveles de cloruro de sodio (salmuera), en los diferentes ciclos de intercambio iónico o retrolavados de la resina. Evitando así, perjudicar la salud de quienes la consuman.
"La ósmosis inversa es el complemento justo y necesario cuando colocamos suavizadores para tratar el agua de alta dureza " El agua por ósmosis inversa es ideal. Se eliminan casi en su totalidad, nitratos, pesticidas, bacterias, virus, amianto, herbicidas, cal, mercurio, arsénico, plomo y otros metales pesados, así como la mayoría de lo que está disuelto. La membrana de ósmosis inversa permite el mayor filtrado; ningún otro filtro llega hasta este nivel. El agua por ósmosis inversa es de un sabor muy agradable y está libre del sabor indeseable que caracteriza a las aguas de tratamiento público, así permite aumentar la calidad y los sabores de las sopas, jugos, bebidas, legumbres, pastas, cubos de hielo, etc. y en general de todo lo que necesitamos. "La ósmosis inversa permite el mayor filtrado del agua ningún otro sistema llega a este nivel"

¿Por qué beber agua con cantidades de minerales en concentración baja que otros sistemas de filtración no proporcionan?

Las aguas de mineralización más baja son las más adecuadas en general para los ancianos, las personas con cálculos renales, quienes padecen hipertensión arterial severa o retención de líquidos, para los bebés, en fin, para todos los que deseamos disfrutar de buena salud y bienestar; es tal como la obtendríamos en la naturaleza en su estado más puro. En cualquier caso, se buscan efectos diuréticos o de arrastre de elementos que el organismo tiene que eliminar. En el caso de los ancianos, como consecuencia del propio envejecimiento se altera el funcionamiento de los riñones que a través de una mayor diuresis favorece la eliminación de sustancias de desecho. Los bebés, al no tener totalmente desarrollada la capacidad de filtración renal, a través de la utilización de aguas de débil o muy baja mineralización se evita la formación de una orina concentrada con repercusiones negativas para su salud. Por otra parte, en la formación de los cálculos renales es de suma importancia el grado de concentración de la orina. Las aguas de débil mineralización son muy útiles en los planteamientos dietéticos de muchos enfermos litiásicos. Es bien sabido este que tipo de agua se elimina totalmente en 2 o 3 horas. Una eliminación rápida hace bajar la concentración de la orina y acelera la eliminación de productos de desecho evitando la acumulación de sustancias causantes de la formación de los cálculos. Su absorción por el intestino es muy rápida y completa provocando una abundante diuresis (volumen de orina). Para conseguir que la orina esté poco concentrada se necesita eliminar al menos 2 litros cada 24 horas. Para una persona en condiciones normales, esto supone beber unos 3 litros, de los cuales al menos el 50% será agua. El agua, además de prevenir la litiasis renal, favorece la expulsión de cálculos y evita su crecimiento. La litiasis (piedras o cálculos) del aparato urinario es una de las dolencias más frecuentes de la humanidad desde los tiempos más antiguos. Puede decirse que un 4% de la población femenina y un 6% de la masculina tendrán un cálculo a lo largo de su vida. Estos suelen aparecer entre los 30 y 50 años y tienen un factor hereditario importante. Hasta un 50% de esta población tendrá más de un cólico en su vida. De ahí, que el objetivo principal del tratamiento médico sea prevenirlos.
¡Beba agua pura y cristalina para la salud y bienestar de toda la familia!
¿Dónde y cómo instalar nuestra planta de tratamiento de agua?
Normalmente se ubica de una manera sencilla y fácil debajo del fregadero, suministrando el agua Osmotizada mediante un grifo de lujo incluido en el equipo.
Nuestra planta se provee con todos sus accesorios de conexiones, mangueras de colores para fácil identificación, y un manual de instrucciones en español que lo guiará en todos los pasos; para que usted tenga a la mano lo necesario para su instalación y correcto funcionamiento.
Ofrecemos Servicios de Instalación y mantenimientos, contamos con todos los repuestos y componentes necesarios para su óptimo funcionamiento.
Disponemos de varios modelos que se adaptan a sus necesidades residenciales, Comerciales o Industriales.

Para más información puede contactarnos:
Manuel Miguel Mora PUREPRO PANAMÁ S. A. 507 6244-2393 Ventaspurepropanama@gmail.com Twitter @pureprosa Web Aquapro-la.com
Estamos a sus órdenes.