top of page

Los mejores consejos para intentar combatir las alergias

Las personas con alergia, o alérgicas, lo son de nacimiento, igual que otras personas tienen el pelo rubio o los ojos azules. Sin embargo, cuando están cerca de los alergenos, su cuerpo reacciona de forma distinta. El polen, el polvo y otros alergenos les provocan tos, estornudos o incluso dificultad para respirar

Los alergenos son sustancias comunes, habitualmente inocuas, como el polen, las esporas de mohos, la caspa de los animales, el polvo, algunos alimentos, venenos de insectos o fármacos. En las personasalérgicas, los alérgenos provocan estornudos, tos, sibilancias, entre otros síntomas.

Para controlar las alergias son necesarias tres cosas:

  • Saber a qué se es alérgico. Su médico puede ayudar a determinarlo mediantepruebas cutáneas de alergia.

  • Tomar la medicación, si es necesaria. Su médico le prescribirá la medicación más apropiada para su caso individual.

  • Limitar la cantidad de alergenos que le rodean. Acciones muy sencillas, como limpiar el polvo, aspirar y limpiar la cocina, le ayudarán a librarse de los alérgenos.

Puede empezar por el dormitorio. Allí es donde usted y su familia pasan muchas horas. A continuación siga por la cocina, luego por la sala de estar u las otras zonas de la casa donde pase la mayor parte de su tiempo. Aunque pueda parecer mucho trabajo, se puede reducir los alérgenoshaciendo limpieza doméstica una vez a la semana. Toda la familia debería ayudar, en particular los niños si también son alérgicos, ya que estos hábitos ayudan a librarse (a desarrollar inmunidad) a los alérgenos, a mejorar los síntomas y a encontrarse mejor.

Ácaros

Los ácaros son unos arácnidos diminutos que viven en todas las casas. Son tan pequeños que no pueden verse a simple vista. Los ácaros son una causa común de alergia. Para reducir los ácaros que hay en su casa:

  • Evite sobrecargar las habitaciones de mobiliario y otros objetos. Hay objetos que recogen mucho polvo como los peluches, las estanterías de libros, los adornos y los objetos coleccionables. Deje que los niños guarden unos pocos en su dormitorio, pero guarde el resto en un armario para que no acumulen polvo.

  • Meta los colchones, somieres y almohadas en fundas especiales de plástico que sean a prueba de alergias o "no alergénicos" o "antialérgicos". Su médico puede informarle de donde comprarlos.

  • Lave las sábanas, las mantas y las fundas de la almoahada en agua caliente, al menos a 55ºC, una vez por semana.

  • Utilice un deshumidificador para mantener seca su casa

  • El polvo también se asienta en las alfombras y las cortinas, los muebles tapizados y el sofá. Si es posible retire estos objetos o sustitúyalos por materiales lavables.

Hongos

Los hongos se encuentran en el aire y provocan reacciones alérgicas. Les gustan las superficies húmedas, por lo que suelen brotar en lugares como los cuartos de baño o debajo del fregadero. Para reducir los hongos de la casa:

  • Arregle los escapes de agua que puedan crear humedades que permitan el crecimiento de hongos

  • Limpie las superficies mohosas, como las esquinas de las duchas o debajo del fregadero

  • Utilice un deshumidificador para mantener seca la casa

  • Evite el uso de alfombras en los cuartos de baño y sótanos y retire cualquier alfombra mohosa

Caspa de animales

Los gatos, perros y cualquier otra mascota con pelo o plumas, pueden causar síntomas alérgicos, a causa de la caspa, que son fundamentalmente escamas de piel muerta y saliva del animal. Si las pruebas de alergia muestran que algún miembro de la familia tiene alergia a un animal doméstico, piense seriamente en regalar su mascota. Si ello no es posible, al menos:

  • Evite que la mascota entre en los dormitorios y mantenga cerradas las puertas de estas habitaciones

  • Meta los colchones y almohadas en fundas de plástico antialérgicas

  • Asegúrese que las mascotas permanecen en una única zona de la casa

  • Lávese las manos después de tocar a las mascotas

  • Lave a su mascota una vez a la semana

Cucarachas

Los excrementos de cucarachas son uno de los principales factores desencadenantes de asma, especialmente en áreas húmedas y en los barrios de los centros urbanos. Para controlar las cucarachas:

  • Aspire o barra el suelo después de las comidas y saque la basura con frecuencia

  • Guarde la comida en recipientes herméticos

  • Lave los platos justo después de usarlos y limpie la mesa y la cocina después de las comidas

  • Utilice tableros u otros materiales de construcción para tapar las zonas por las que las cucarachas podrían entrar en su casa, especialmente los pequeños huecos, como grietas en la pared, ventanas o suelo, puertas del sótano y tuberías de desagüe

  • A las cucarachas les gustan las zonas húmedas. Arregle y selle los grifos y las tuberías que tengan pérdidas o fugas.

Irritantes

Además de los alérgenos, hay otras sustancias denominadas irritantes, que pueden desencadenar síntomas de alergia. Las personas no son alérgicas a los irritantes, pero en una persona alérgica, estas sustancias pueden empeorar los síntomas alérgicos. Son sustancias como los humos y los olores fuertes. El humo del tabaco es un irritante especialmente perjudicial. Puede provocar serios problemas a las personas con alergia y asma.

  • Si usted o sus hijos tienen alergias o asma, no permita que nadie fume en su casa

  • Evite el humo del tabaco en público y no permita que se fume en su automóvil

Las alergias y el asma son enfermedades serias. Sin embargo, en colaboración con su médico, se puede desarrollar un plan para evitar los alergenos y los irritantes, con el fin de contribuir a mejorar su salud y la de su familia.

Destacados
Artículos Recientes
Archivo
Buscar por Tags

¡ C o m p a r t e ! 

bottom of page