Te verde vs Café - Tabú o Realidad
Dr. Ramón Antonio Castillero R.
Medico General
Es típico en la consulta privada que encontremos pacientes con trastornos Hipertensivos o diabetes tipo II de debut que no quieren abandonar el café y q se les recomiende sustituirlo por el té verde. Pero la pregunta es.
¿Es realmente beneficioso este cambio?
Se habla tanto acerca de los beneficios del té y lo malo q es el café para la salud que a veces resulta difícil separar la realidad de la ficción. Muchos estudios ofrecen resultados no definitivos sobre cuál de las dos bebidas es mejor para la salud sin tener una respuesta concreta de la misma.
Cabe resaltar q cada persona es diferente. No todos tenemos los mismos riesgos de padecer enfermedades y por lo tanto no se puede decir que una de las dos bebidas es mejor para todos. Es por eso q es necesario tener una idea de según las investigaciones saber cuándo es bueno tomar cual bebida y dejar los tabbos a un lado.
El Café
El café contiene unas sustancias conocidas como polifenoles. Los polifenoles son antioxidantes que retrasan el envejecimiento de las células y las protegen de mutaciones dañinas para nuestra salud. La importante concentración de antioxidantes del café ayuda a combatir los efectos de los radicales libres, sustancias perjudiciales responsables de muchas enfermedades y un posible envejecimiento prematuro.
Existen estudios q reflejan que el café contiene antioxidantes ayudan a prevenir el cáncer y otras enfermedades cardiovasculares. También existen indicios de que el café ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Parkinson (estos últimos contradictorios a la opinión popular)
La cafeína tiene unos efectos estimulantes que disminuyen la sensación de cansancio y fatiga, al tiempo que aumenta la capacidad de concentración y procesamiento mental. Pero si bien es cierto el exceso de cafeína puede tener efectos como agitación, insomnio o palpitaciones pero tenemos q resaltar que es el exceso.
El principal problema q tenemos con el café es que se desconoce cuál debería ser la cantidad diaria recomendada esto se debe a q cada persona tiene diferencia en el grado de tolerancia a la cafeína y cabe resaltar q los últimos estudios nos han demostrado q la dosis necesaria para obtener efectos favorables con el café se necesitaría dosis extremadamente dañinas para la mucosa intestinal (gastritis)
Cabe resaltar también q el café contiene de 80 a 150 mg de cafeína por tasa
El Té
El té es una bebida que ofrece grandes beneficios para la salud.
Tenemos q resaltar q el té es rico en antioxidantes y hace tiempo que se conocen sus propiedades para combatir el cáncer y prevenir enfermedades cardiovasculares. Ultimas investigaciones (Japón 2009) han demostrado q el te tiene propiedades para combatir cuadros alérgicos bloqueando los receptores de IgE
Si bien el té verde prácticamente no tiene contraindicaciones, es totalmente cierto que contiene cafeína. Esto convierte a esta bebida en poco recomendable para aquellas personas que padecen de hipertensión.
Cabe resaltar q los niveles de cafeína q contiene el té en menor a niveles de 15 a 70mg por tasa
Tabla Comparativa sobre los beneficios de ambas bebidas
Té Café
Combate Diabetes tipo 2 No Sí
Ayuda a prevenir Osteoporosis Sí No
Ayuda a combatir las alergias Sí No
Quita el Apetito No Sí
Favorece la Pérdida de Peso acelerando el metabolismo Sí No
Previene la caries y No mancha los dientes. Mejora la salud bucal Sí No
Ayuda a retrasar el envejecimiento Sí Sí
Aumenta el colesterol No Sí
Disminuye riesgo de padecer diabetes No Sí
Ayuda a prevenir o reducir la inflamación por artritis Sí No
Reduce el riesgo de Parkinson No Sí
Reduce el riesgo de Alzheimer No Sí
Contiene antioxidantes Sí Sí
Ayuda a prevenir problemas de circulación Sí No
Ayuda a prevenir el cáncer Sí Sí
Eleva la presión arterial Sí Sí
En conclusión No existen estudios relevantes acerca de cuál de las dos bebidas es preferibles pero si existen estudios sobre en qué situaciones es preferible tomar cual.