28 de Abril : Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Por Aychel Caballero M.D.
Desde el año 2003, la Organización Internacional del Trabajo, OIT, celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo cada 28 de abril. Esta celebración tiene la intención de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.
La Salud Ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.
Este año la OIT celebra esta fecha con el lema “La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo”. Los productos químicos son parte de nuestra vida diaria y nos permiten vivir cómodamente en esta era moderna: medicamentos, desinfectantes, cosméticos, pesticidas.
Sin embargo, la producción de químicos lleva un riesgo para quienes trabajan con ellos así como para el medio ambiente. La prevención de accidentes laborales con químicos o la contaminación ambiental con los mismos, es responsabilidad de los gobiernos, empleadores, empleados y la comunidad en general.
Los químicos pueden producir lesiones físicas como las quemaduras, o enfermedades como el cáncer hasta lesiones al medio ambiente como por ejemplo la contaminación de la vida acuática.
Es así como todos los trabajadores deben estar orientados sobre las condiciones en que laboran y las sustancias que manejan, la forma correcta de manipularlas, el equipo de protección personal que debe utilizar así como su revisión médica de forma periódica.
Es muy importante que se desarrollen nuevas herramientas para que la información de los diversos productos químicos sea accesible a todos y a través de la educación podamos prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales.